Los guantes de trabajo son un elemento de seguridad imprescindible dentro del vestuario laboral, cuando comenzamos cualquier tarea donde nuestras manos corran un mínimo riesgo de sufrir algún daño, como por ejemplo, lijar paredes.
La elección de un guante de trabajo es sencilla, solo tienes que elegir el que este fabricado con el material adecuado capaz de protegerte las manos al realizar tareas de jardinera, mecánica o bricolaje.
Estos guantes se suelen fabricar con vinilo, látex, poliuretano, vinilo, kevlar, nitrilo, mallas metálicas, nylon, pieles de vacuno o sintéticas, algodón, etc…
La temperatura del ambiente
¿Qué materiales utilizaremos?
Grado de protección
Tamaño de las manos, la talla o medida
Hay diferentes tipos de guantes y cada uno de ellos tiene unas cualidades diferentes.
Básico: Este guante es el más utilizado ya que su protección es de grado medio. Es adecuado para proteger nuestras manos cuando estamos utilizando maquinas eléctricas, herramientas manuales o hacemos trabajo de lijado. Están fabricados con cuero sintético u otro material parecido.
Anticorte: Estos guantes protegen las manos de dolorosos y peligrosos cortes. Se fabrican con poliuretano, kevlar o con mallas de metal, normalmente acero inoxidable.
Térmicos: Con estos guantes te proteges del frio en el invierno, con ellos podrá trabajar cómodamente sin que tus manos se congelen.
Eléctricos: Estos guantes son normalmente utilizados por los electricistas cuando tiene que hacer trabajos eléctricos y no tienen la posibilidad de desconectar la corriente eléctrica.
Químicos: Si tenemos que utilizar productos químicos corrosivos y peligrosos que son capaces de provocar quemaduras en la piel, estos son los guantes que necesitamos. Estos guantes siempre tienen que acompañarse de una mascarilla de protección con los que evitar respirar los gases de estos productos tóxicos.
Durante el uso de una lijadora, de acuerdo al tipo, puede haber lesiones como cortes, lesiones con alguna partícula del material con el que trabajamos, que se trabe la máquina, entre otros. Por esto es necesario utilizar siempre guantes de seguridad apropiados.
Pero si no posees a la mano específicamente este modelo de guantes puedes usar cualquier otro, lo importante es que siempre utilices protección.
Para utilizar una lijadora de forma segura, además de los guantes necesitarás:
Todas las piezas que forman el vestuario de seguridad tienen cumplir con una normativa, para hacértelo más sencillo aquí tienes una pequeña guía.
UNE 388: Con este grado de protección es el que te protege contra riesgos mecánicos y magulladuras.
UNE 511: La protección que ofrecen estos guantes es contra el frío.
UNE 407: Al igual que los anteriores, estos son guantes térmicos, la diferencia es que estos te protegen de calor y del frio.
UNE 374: Con estos guantes estarán protegidos contra los productos químicos.
UNE 1082: Estos son los adecuados para proteger tus manos de peligrosos corte.
UNE 381: Más seguros que los anteriores protegen tus manos contra posibles desgarros o cortes en la piel.