Lijar paredes o techos no es tan difícil como muchas personas suponen. Puedes hacerlo como todo un experto utilizando las herramientas adecuadas. Pero también, es fundamental darle el mejor uso a la herramienta, es decir a las máquinas para lijar o lijadoras. Mira cómo puedes sacarles el mayor provecho a estos equipos
Lo primero que debes hacer antes de utilizar tu lijadora es preparar la zona. Es decir mover los muebles o todo lo que esté en las paredes. Las lijadoras suelen botar mucho polvo, esto se resuelve con una aspiradora potente, si ya la tiene integrada el equipo, mucho mejor, de lo contrario debes asegurarte de limpiar todo y tapar los objetos que se puedan llenar de polvo.
Independientemente si tu máquina de lijar posee microfiltros o no para absorber el polvo, este es muy delgado y nocivo para la salud. Si pasas horas realizando este tipo de trabajo con cualquier lijadora de pared, te puede ocasionar graves daños. No te confíes y protégete con esos implementos que son muy económicos.
Hay lijadoras en el mercado que vienen listas para ser usadas. En otros casos debes encargarte de colocarle la lija y recortarla del tamaño correcto. Asegúrate de que esté bien agarrada antes de comenzar tus trabajos contra las paredes.
La mayoría de estas máquinas pulidoras de pared vienen con programador de velocidades y esto va a depender del trabajo que realices y su complejidad. Puedes comenzar con poca velocidad mientras le agarras el ritmo al equipo.
De acuerdo al tamaño de la lijadora que elijas, este trabajo puede ser más fácil o un poco más complicado. Si es liviana y cuenta con agarre ergonómico o de una sola mano lograrás terminar rápidamente sin mayores daños.
Aunque en cuanto a esto no hay ninguna regla establecida porque depende de la superficie y el tipo de lijadora que poseas, lo más recomendable es que realices movimientos suaves, pero certeros hacia una misma dirección para realizar un acabado mucho más suave y limpio.
En este video de AKI Bricolaje se explica en segundos cómo usar una lijadora de pared fácilmente
Como recomendación y para seguridad de todos los involucrados, debes apagarla mientras la lijadora está apoyada de la pared y luego separarla. Intenta estar muy concentrado para evitar accidentes.
Es la mejor forma de contar con un equipo por mucho más tiempo, verifica que esté limpia, en el caso de que posea bolsa para el polvo desocúpalo, cambia si es necesario, la lija o cualquier pieza y deja descansar.
Dependiendo a la lijadora de pared que poseas es importante que te tomes algunos descansos para alargar su vida útil, sobre todo si se trata de una máquina casera y simple. Los equipos profesionales son mucho más resistentes.
Si quieres conocer más sobre los tipos de lijadoras y cuál debes usar de acuerdo al trabajo que realizarás, este artículo te ayudará con eso https://lijadorasdepared.com/como-lijar-una-pared/